Mostrando entradas con la etiqueta Casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2012

Última parada: la casa de muñecas, Miguel Aguerralde.

«El hombre intentó levantarse, pero, una vez más, cayó sobre el asfalto. La paliza había sido brutal, aunque aún no la recordara. El lado derecho de su cuerpo estaba completamente entumecido, era posible que tuviera la pierna y el brazo fracturados. No sabía cuántas horas llevaba tirado en aquella cuneta; sin embargo presentía que si no lograba levantarse, iba a ocurrir algo horrible».

Anualmente, en la ciudad de Las Palmas se registra la desaparición de decenas de personas. Muchas acaban siendo encontradas, otras se esfuman sin dejar rastro. El inspector Matthew Leland, apodado el Rojo por sus compañeros del departamento de policía, lleva ocho años investigando minuciosamente cada uno de estos casos. Lo que no sabe es que cada día que pasa está más cerca de encontrar por fin una respuesta, de hallar la última pieza de un puzle macabro que lo conducirá directo al infierno: la casa de muñecas.

Miguel Aguerralde nace en Madrid en 1978, aunque vive desde hace muchos años en las Islas Canarias. Es maestro y escritor (no necesariamente en ese orden), miembro de la Asociación Española de Escritores de Terror (Nocte), redactor del portal Cinecutre y coordinador del blog de reseñas Desde el sótano. Ha participado en numerosas antologías de relatos, entre ellas Taberna espectral. Quince historias de fantasmas (23 Escalones, 2010), Errores de percepción (DH Ediciones, 2011), Monstruos clásicos (Cultura H, 2011), y Calabazas en el trastero. Especial Clive Barker (Saco de Huesos, 2012). Ha publicado dos novelas policíacas de terror: Claro de luna y Noctámbulo (Ediciones Idea, 2009 y 2010). En 2010, y de la mano de 23 Escalones, ve la luz su novela juvenil Los Ojos de Dios.

En librerías a partir del 21 de mayo.

domingo, 13 de mayo de 2012

Casa de verano con piscina, Herman Koch

Autor de gran renombre en los Países Bajos —su anterior novela, La cena, fue Libro del Año y ganó el Premio del Público de ese país—, Herman Koch vuelve con otra estimulante historia de suspense donde una trama tejida a la perfección es el soporte para explorar sin ambages temas tan actuales como la ética profesional, la falsedad de las relaciones sociales o la difícil comunicación entre padres e hijos, así como los límites de la libertad sexual o el sentido de culpa en el seno de una sociedad permisiva y autocomplaciente. Próspero médico de cabecera en Ámsterdam, Marc Schlosser ejerce su profesión con cierta dosis de cinismo. Su nutrida clientela valora especialmente el tiempo que dedica a las consultas, pero esta aparente generosidad esconde unas intenciones menos nobles, que Marc disimula con habilidad. Cuando uno de sus pacientes, el famoso actor Ralph Meier, lo invita a pasar unos días de verano junto a su familia, Marc acepta pese a las reticencias de Caroline, su esposa, molesta por la arrogante vulgaridad de Ralph y su actitud de seductor irresistible. Así, los Schlosser y los Meier, con sus respectivos hijos adolescentes, compartirán con un maduro director de Hollywood y su novia, cuarenta años más joven, una casa con piscina a pocos kilómetros de una playa mediterránea. Los días transcurren con apacible monotonía, entre comidas, paseos, largas conversaciones de sobremesa, excesos con el alcohol y flirteos más o menos inocentes, hasta que una noche se produce un grave incidente que interrumpirá las vacaciones y cambiará para siempre la relación entre las dos familias.

Casa de verano con piscina es una novela apasionante en la que nadie es del todo inocente, ni siquiera quienes parecen más frágiles e inofensivos. Herman Koch logra que el lector quede atrapado ante una incómoda encrucijada moral, que lo mantiene en vilo hasta la última página.

Autor:Koch, Herman
Colección:Narrativa
Título original:ZOMERHUIS MET ZWEMBAD
Traducción:Maria Rosich
ISBN:978-84-9838-455-0
Núm. pags.:352
Tipo edición:Rústica
PVP:18,00 €

sábado, 12 de mayo de 2012

La luz en casa de los demás, Chiara Gamberale.

Maria, una mujer libre y carismática, es la administradora del 315 de Grotta Perfetta, en Roma. Cuando muere repentinamente, deja una hija de seis años; y deja también una carta. La niña se llama Mandorla —Almendra—, y ya sólo su nombre encierra todo el encanto y el absurdo del que será su destino, ya que Maria ha dejado escrito que el verdadero padre de Mandorla es uno de los hombres que vive en el edificio.

Tras una asamblea de vecinos en la que nadie confiesa su paternidad, deciden criar a la niña entre todos. Así, Mandorla irá cambiando de casa de los 6 a los 17 años, adaptándose a cinco modelos de familia: será testigo de la soledad de Tina; vivirá la separación de Caterina y Samuele; acompañará a Paolo y Michelangelo al Orgullo Gay; se sentará a la mesa de los Barilla, una familia tradicional, y vivirá las turbulencias de la eterna pareja de hecho, Lidia y Lorenzo.

Y mientras Mandorla crece, se enamora y busca a su padre, Chiara Gamberale nos recuerda que, antes de ser mujeres, maridos, padres o hijos, somos personas: maravillosas y terribles, con una infancia que nos persigue. En esta luminosa novela descubrimos que la familia es una alquimia indefinible: quien la tiene es consciente de su peso, hasta el punto de querer librarse de ella, y quien no la tiene la desea como el único escenario posible de la felicidad.

Fecha de publicación: 15/05/2012
480 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-322-0972-7
Código: 10007652
Formato: 13,3 x 22,8 cm.
Presentación: Rústica con solapas
Colección: Biblioteca Formentor
Traductor: Isabel González-Gallarza