Mostrando entradas con la etiqueta luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luna. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2012

Reseña: "Desde donde estoy veo la luna", Maud Lethielleux

Quizá el frío no sólo te cale los huesos, sino que también te los fortalezca. Quizá el hambre consiga que te rugan las tripas, pero también consiga que tu cuerpo se vuelva menos pesado para poder seguir caminando… ¡Qué se yo que no sufro estos males!.
La vida en la calle es dura para todos, pero me imagino que mucho más para una mujer sola, que como única compañía tiene un perro, una libreta y un montón de cosas qué contar.

Así es Moon, la protagonista de está preciosa novela de la editorial Grijalbo. Moon vive en la calle, sus amigos son otros indigentes y como única familia tiene a su perra Cometa.
Moon tiene un carácter fuerte, porque la vida le ha enseñado que la calle se come a los débiles. Las flaquezas no están permitidas en las situaciones hostiles.¿ Y qué hay más hostil que buscarte la vida sola?. Cuando todas las noches se convierten en un reto… porque la noche es oscura y algunos aprovechan a sacar su lado más negro cuando caen las luces para no desentonar.
Cuando a pesar de tus dramáticas circunstancias aún te quedan ganas de soñar, de tener esperanzas. Todo el mundo necesitamos ponernos metas, sueños a realizar, ¿porque sino qué sería de nosotros?.
Cuando no tienes a nadie que te espere y ni siquiera tienes un sitio donde guarecerte cuando la noche cae. Cuando las luces de las casas se convierten en pequeños oasis que nunca estarán a tu alcance.
Y es que ella, tan frágil y tan fuerte a la vez, tiene un sueño, un precioso sueño que la impulsa a seguir adelante… ser escritora.
Moon no deja de ser una joven como las demás y la calle no te exime de sentir como las otras chicas de su edad. La chica que vive en la calle está enamorada de otro indigente y sus amigos se componen por un grupo de desarrapados como ella.
Quizá Moon, curtida por la vida, ha perdido cierta esperanza en el ser humano. Quizá sea su miedo exacerbado a mostrar sus debilidades, porque ella, sabe que antes o después se volverá a quedar sola. Es por ello por lo que no se molesta en encariñarse con la gente o las comodidades que estos les pueden ofrecer.
Y aunque Moon parece una chica fuerte y decidida, en el fondo está muerta de miedo… porque si algo da auténtico pavor es la incertidumbre, el no saber, el no tener nada y tampoco esperarlo.
Ella tiene esa altivez, esa dignidad, que tienen muchos sin techo. Esa actitud de no querer la caridad, ni la pena, ni mucho menos las migajas que algunos dan para así lavar sus conciencias. Moon se gana la vida regalando sonrisas a los viandantes.

Maud Lethielleux nos ofrece una novela conmovedora y tierna, dónde emocionarte será casi una obligación en cada una de sus páginas. Con sencillez, nos transporta a la perfección por la mente y corazón de esta chica tan especial que desde donde ella está ve la luna. Con unos personajes que consiguen arrancarte el corazón de un zarpazo… porque todos de alguna manera tienen algo con los que sentirte identificado. Todo el mundo tiene derecho a una segunda oportunidad, a cambiar, pero sobre todo se tiene la obligación de luchar por tus sueños o por eso que crees que te hará feliz.

Maud Lethielleux es una joven escritora, artista musical y escenógrafa que ha recorrido el mundo entero, desde Asia hasta Nueva Zelanda. Desde donde estoy veo la luna es su debut literario en nuestro mercado. 

Temática: Novela
ISBN: 9788425345906
Formato: TAPA BLANDA CON SOLAPA
Páginas: 240

miércoles, 21 de marzo de 2012

El día que la virgén llegó a la luna, Rolf Bauerdick


Un mundo insólito, multirracial y legendario, poblado por ancianos de desbordante sabiduría, gitanas valientes y funcionarios implacables, es el escenario escogido por el periodista y fotógrafo alemán Rolf Bauerdick para su exitoso debut como novelista. Con un profundo conocimiento de la cultura rumana, Bauerdick sorprende con su admirable maestría para combinar una historia de suspense con el drama y las consideraciones filosóficas en un contexto histórico real, en el que los aspectos trágicos ceden paso al humor punzante gracias a una galería de personajes que permanecerán largo tiempo en la memoria del lector.
En noviembre de 1957, la batalla por la conquista espacial está en pleno apogeo. Mientras el bloque soviético celebra el triunfal paseo de la perrita Laika a bordo del Sputnik 2, en Baia Luna, una pequeña aldea en el corazón de los Cárpatos, la apacible vida de los lugareños se ve perturbada por una secuencia de inquietantes acontecimientos. La maestra del pueblo, la arisca Angela Barbulescu, desaparece misteriosamente de su casa en plena noche. Casi al mismo tiempo, el párroco es encontrado muerto en su casa junto a su ama de llaves. Y poco después, también desaparece la estatua de la Virgen de la iglesia de Baia Luna, cuya llama perpetua se había apagado, inexplicablemente, unos días antes. Para el jovencísimo Pavel Botev, nieto del tabernero del pueblo y alumno de Angela, existe una relación indudable entre todos estos sucesos y está dispuesto a llegar a donde haga falta para desentrañar el misterio. Así, Pavel se encuentra proyectado a un escenario de turbias intrigas, fiestas desenfrenadas y fotos escabrosas; una maraña de corrupción que empieza en la Segunda Guerra Mundial, se extiende a los años de la guerra fría y no se resuelve hasta la muerte del dictador Ceaucescu en 1989.



Autor:Bauerdick, Rolf
Colección:Narrativa
Título original:WIE DIE MADONNA AUF DEN MOND KAM
Traducción:Paula Aguiriano Aizpurua
ISBN:978-84-9838-418-5
Núm. pags.:448
Tipo edición:Rústica
PVP:20,00 €